![]() |
Ya
no tiene fronteras tu poesía;
ya en las alas del viento, presurosa,
se
dirige a la luz esplendorosa
que
presidió tu altar, tu letanía.
Son
tus versos amor, fe, melodía
que desgrana la esencia fiel y honrosa
de
la tierra fecunda y venturosa
que
te viera nacer, que te quería.
Hoy,
por ti pongo rima a un sentimiento,
para
decirte “adiós y buena suerte”
y
que en tu buen hacer yo me acreciento,
más,
no arropo tristeza ni lamento,
porque
tu obra no muere con tu muerte.
¡Será
eterno su aroma, su momento!
Pido perdón porque últimamente no he podido atender ni comentar los blog amigos...o casi ninguno.Espero poder atenderlos muy pronto. Un saludo.
ResponderEliminarPrecioso tu homenaje en forma de Soneto, para el poeta recientemente fallecido, querida Paqui.
ResponderEliminarUn abrazo. María
Que hermoso lo que has escrito a un poeta que parte, lo más importante la obra no muere con la muerte.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo amiga
Muy sentido y generoso tu soneto. Me alegra saber que te vamos a ver con más frecuencia por estos mundos de la poesía.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte
Paqui,no tienes que pedir perdón,amiga.
ResponderEliminarEl blog es un lugar libre de encuentro,donde cada
cual se expresa y somos conscientes de que el tiempo es relativo y nos va marcando.
Tu soneto es un regalo,un homenaje a un poeta,que se va y nos deja su espíritu y su fortaleza en sus letras...Tú lo expresas de maravilla,y dejas claro,que no es motivo de tristeza,porque su aroma y son obra son eternas...
Mi felicitación por la profundidad,el ritmo y el sentimiento,que pones en tus letras y que nos llegan muy adentro,amiga.
Mi abrazo grande y mi ánimo siempre.
FELIZ SEMANA Y HASTA PRONTO.
M.Jesús
No hay nada mejor que mantener la memoria de aquellos que en algún momento removieron sentimientos...Ese recuerdo, las letras...permanecerán vivas en el tiempo.
ResponderEliminarTe dejo un fuerte abrazo
Desaparecerá su cuerpo pero su recuerdo quedará entre nosotros para siempre, con sus letras.
ResponderEliminarTus letras son el mejor recuerdo y homenaje a ese poeta que nos abandonó.
Como te dice MJesus, cada uno es libre de entrar y comentar en los distinto blogs y el tiempo es límitado.
Un abrazo
Otro soneto magistral, ¿me equivoco mucho si pienso que va dedicado al poeta oriolano?
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Paqui, saludos.
ResponderEliminarUn maravilloso soneto como es a la vez un maravilloso homenaje. Felicitaciones.
Te dejo un fuerte abrazo.
Dios te bendiga.
Hola Paqui, precioso soneto y lindo el mensaje a un poeta que se nos ha adelantado en el viaje. Recibe un fuerte abrazo.
ResponderEliminarEmocionante y pleno de sentimiento. Muy buen soneto.
ResponderEliminarMi abrazo más cordial, querida colega.
Qué versos tan bonitos Francis. Aquí estoy viendo tus últimas entradas, que con la Semana Santa y la reorganización los días posteriores no había tenido tiempo, así que paso por aquí a saludarte amiga. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Precioso homenaje estimada amiga, desde Jaén un saludo y feliz fin de semana
ResponderEliminarUn soneto muy emotivo Un homenaje al poeta que nos deja su obra,para que podamos enriquecernos con ella. Felicidades por lo bien que lo sabes expresar. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Paquita, soneto grave, tierno y cargado de un simbolismo eterno. El poeta nunca muere, lo leemos tú y yo y en nosotros miles encontramos nuestros sentimientos y los compartimos.
ResponderEliminarGracias por estar siempre a mi lado, con mi delicada salud y mi fuerza de voluntad para estar junto cada uno de ustedes
Con ternura
Sor.Cecilia
Hola Francisca:
ResponderEliminarCuando un poeta muere, algo muere con nosotros en el tiempo, pero jamás su poesía, porque forma parte de su personalidad, de su semblante, de su carisma y de nosotros mismos.
Un excelente soneto a su recuerdo.
Te envío un abrazo poeta. Juan
Muchas gracias por tus palabras siempre amables!!!!!!!
ResponderEliminarBesos
…gracias por tu visita… tus palabras
ResponderEliminarY tu amistad.
Muchas gracias y te dejo mi cariño
También te felicito por tus versos en este precioso soneto...sólo tú lo escribes así.
Besos
Marina
Mis saludos, amiga Francisca:
ResponderEliminarHermoso, sentido y muy merecido el SONETO A LA MUERTE DE UN POETA que hoy comparte con nosotros; ciertamente la obra de un poeta no muere con él, pues ésta le sobrevive y, si es buena, se mantiene viva en el tiempo y el espacio...
Recibe mis fraternales abrazos y que tengas siempre muy felices días, apreciada Francisca.
Paqui:
ResponderEliminarUn bello soneto con un tema que nos toca a todos los que amamos la Literatura. Yo no soy poeta, escribo cuentos, pero eso no merma mi respeto y admiración por los que entretejen tan bien las palabras.
Un cariño.
HD
Las letras no morriran jamas. Me encantó leerte
ResponderEliminarBuen domingo
Un abrazo
Buenos días, solo vengo a verte y decirte que mi blog está nominado para un galardón. Quieres votarlo? Pasa por mi blog.Solo hay que escribir mi nombre de blog en el correo que doy allí
ResponderEliminarGracias
Con ternura
Sor.Cecilia
Querida Francis: Hace ya más de una semana, según creo recordar, que leí este bellísimo Soneto y, por eso, desde el primer momento he querido decirte que es un diamante. No te lo digo para corresponder a tus elogios, como bien sabes. Sin embargo, creo haber dicho también muchas veces que, entre todas las demás estrofas, el Soneto, por ser como los diamantes, al más mínimo defecto o impureza, hay que tirarlo, de no ser posible pulir la imperfección. Y lo que sucede en este bellísimo Soneto tuyo, diamantino de verdad, es que el 2º verso del 2º cuarteto tiene 10 sílabas, sin posibiliad creo de licencia alguna, para alcanzar el endecasílabo, pese a la enorme belleza que siempre creo percibir en los versos íntegramente formados por palabras yuxtapuestas. Ya sé que tus lectores protestarán y se meterán conmigo; incluso sé que también en los grandes maestros clásicos, a veces suceden estas cosas. Sobre todo sé asimismo una muy importante, que no deja de "sonar".Pese a todo ello,te lo digo a ti, casi al oído, porque sé también que lo entenderás y, si es posible lo pulirarás para que pueda engarzarse en el oro más puro. Un corial saludo. Luis Madrigal.-
ResponderEliminar¡Bravo, Francis...! Ahora ya es un diamante. Felicidades. Un cordiual saludo. Luis Madrigal.-
ResponderEliminarPaqui,te dejo mi abrazo y mi gratitud por tu silenciosa visita a mi blog...No te preocupes,sigo estando muy cerca de ti,amiga.
ResponderEliminarFELIZ JUEVES Y MI ÁNIMO SIEMPRE.
M.Jesús
FELIZ DIA A LAS MAMIS!!!!
ResponderEliminarCariños